Envíos a todo Chile
Envío en santiago entre 24 a 48 hrs
  • Inicio
  • Blog
  • Cómo crear un rincón sensorial en casa: ideas simples para regular y calmar

Cómo crear un rincón sensorial en casa: ideas simples para regular y calmar

Crear un rincón sensorial en casa puede ser una herramienta poderosa para acompañar los momentos de regulación emocional, especialmente en niños y niñas neurodivergentes. No necesitas mucho espacio ni grandes inversiones: lo esencial es ofrecer un entorno donde puedan calmarse, reconectarse y sentirse seguros

Estos rincones son útiles para momentos de sobrecarga, cansancio o simplemente cuando se busca un espacio tranquilo. Además, favorecen la concentración y la autorregulación, ayudando a prevenir crisis y mejorar el bienestar diario.

¿Qué es un rincón sensorial y por qué es útil?

Un rincón sensorial es un espacio especialmente pensado para  regular los sentidos a través de estímulos controlados. Puede incluir luces suaves, texturas, sonidos o elementos que ayuden a liberar energía de manera positiva.

En hogares con niños autistas, con TDAH o alta sensibilidad sensorial, este tipo de rincón puede marcar una gran diferencia: permite reducir la ansiedad, promover la calma y facilitar la comunicación emocional. Pero lo cierto es que ¡todos podemos beneficiarnos de un espacio así!

 Elementos básicos para armar tu rincón sensorial

Cada persona tiene diferentes necesidades, pero hay ciertos elementos que ayudan a construir un ambiente sensorial equilibrado y reconfortante:


  • Sonidos suaves o espacio en silencio: la música tranquila o los sonidos de la naturaleza favorecen la regulación. Si los ruidos del entorno distraen o molestan, los audífonos canceladores de ruido ( soyinfinito.cl/audifonos-con-cancelacion-de-ruido-colores?variant_id=110534298 ) a mantener la calma y reducir la sobreestimulación auditiva.
  • Luz tenue o cálida: evita luces fuertes. Una lámpara suave  puede crear una atmósfera tranquila ( soyinfinito.cl/lampara-led-13-colores-con-control-remoto )
  • Texturas y peso: las sensaciones táctiles ayudan a conectar con el cuerpo. Puedes incluir mantas suaves, alfombras o un cojín sensorial ( soyinfinito.cl/cojin-sensorial?variant_id=110533994 )que brinde una presión profunda y relajante.
  •  Movimiento y descarga: algunas personas necesitan moverse para regularse. Las bandas elásticas para sillas (soyinfinito.cl/producto/bandas-elasticas-rebotadoras/) permiten liberar energía con los pies mientras se permanece sentado, lo que resulta útil para tareas o actividades tranquilas.
  • Recuerda que no se trata de llenar el espacio de estímulos, sino de crear equilibrio y confort.

    Observa qué elementos ayudan a tu hijo o hija a sentirse mejor, y adáptalo a su ritmo y preferencias.

     Un espacio de calma accesible para todos

    Lo importante es que el rincón sensorial esté disponible cuando la persona lo necesite, sin juicios ni exigencias. Puede estar en un rincón del dormitorio, del living o incluso en una carpa portátil que se arme y desarme fácilmente.

    A medida que lo uses, notarás cómo se convierte en un pequeño refugio dentro del hogar, un lugar donde es posible pausar, respirar y sentirse acompañado.

    🔹 Mira nuestros productos sensoriales favoritos para crear el tuyo.

    (soyinfinito.cl/coleccion/sensorial/)

    ¡Estamos a un mensaje de distancia!, Escríbenos